top of page

Puré de coliflor

Foto del escritor: Leonid BerbesiLeonid Berbesi


Adapta lo que es útil, rechaza lo que es inútil y añade lo que es específicamente tuyo.


SABÍAS QUE

La coliflor pertenece a la familia de las coles y es rica en minerales y vitaminas. Como todas las coles, contienes muchas sustancias saludables azufradas con propiedades antioxidantes e incluso preventivas del cáncer (como el famoso sulforafano), pero para activarse necesitan de la enzima mirosinasa. Esta enzima se destruye con muchas técnicas de cocina.


Si cortas la coliflor antes (45 minutos), la mirosinasa se libera y ya estará activando las sustancias beneficiosas. Después la puedes cocinar hervida, al horno o salteada. La cocción al vapor por un tiempo limitado es la técnica que más preserva estos nutrientes (e incluso los aumenta)


La coliflor contiene manitol, por lo que puede ser problemática para las personas que no lo toleren. Si hay SIBO de sulfuro, tampoco se suele tolerar. El puré de batata sería una mejor opción.


Ingredientes:

1 Coliflor (1kg)

1 cucharada de aceite de oliva

200 ml de lecho de coco

1 cucharadita de sal


Versión 1:

1 cucharadita de cúrcuma

1/2 cucharadita de pimienta negra


Versión 2

2 dientes de ajo

Salsa de soya sin gluten


Preparación:

Elimina las hojas exteriores de la coliflor y su tallo. Córtala en trozos medianos y pequeños al menos 45 minutos antes de cocinarla.

Cuécelo preferentemente al vapor, idealmente no más de 5 minutos.

Una vez cocida y escurrida el agua, añade el resto de ingredientes y tritura.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


DE CERCA CON LEONID BERBESI

Suscríbete a mi lista de correo aquí
Suscribete a mi Newsletter (2).png
Suscribete a mi Newsletter (4).png

©LEONIDBERBESIYOGA. Todos los derechos reservados.

  • SIMBOLO IG
  • SIMBOLO FACEBOOK
  • SIMBOLO YOUTUVE
  • SIMBOLO AREPA
bottom of page